“Es un músico fuera de serie...”
Pacho Chibás sobresale como pianista, compositor, orquestador y productor musical. Su destacada habilidad radica en la interpretación magistral de diversos estilos y géneros musicales, tanto cubanos como universales. Además de ser un productor con un profundo entendimiento de la industria musical, atesora una larga trayectoria como maestro y una amplia experiencia en giras como pianista y director musical. Su participación en numerosos álbumes y sencillos de distintos artistas lo posiciona como uno de los músicos más versátiles de su generación.
Pacho Chibas, el reconocido pianista, compositor y productor musical cubano, se ha destacado pese a su juventud en la escena musical por sus interpretaciones,creaciones y su inigualable pasión por el arte. Nacido en La Habana, Cuba, en 1989, Pacho no pudo evitar enamorarse de la música desde muy temprana edad, a pesar de no tener influencias musicales en su familia.
Creciendo en la vibrante década de los 90 en Cuba, donde florecía el movimiento de la timba cubana, Pacho se sumergió en un ambiente musical efervescente que dejaría una profunda marca en su estilo de interpretación y composición. Aunque su formación académica en la Escuela Nacional de Música se basó en los clásicos europeos, demostró una versatilidad asombrosa al aprender también el jazz y abarcar todo el espectro de la música popular cubana.
Con una amplia trayectoria en festivales de renombre, como el Hollywood Bowl Jazz Festival en Los Ángeles, el North Sea Jazz Festival en Curazao, Artes de Cuba Festival en Washington DC, WOMAD en Santiago de Chile, Tempo Latino en Touluse, PANAM en Toronto, The New Orleans Jazz Festival, entre otros, Pacho se ha ganado un lugar en el escenario mundial, destacándose como un pianista excepcional.
Su carrera como compositor y productor también ha sido prolífera. Durante su tiempo de estudio en la Universidad de las Artes en Cuba, donde se graduó de Composición Musical en 2016, Pacho mostró una sorprendente diversidad en sus composiciones, arreglos y producciones. Sus obras abarcan diversos estilos y épocas, fusionando influencias de los clásicos europeos y los ritmos autóctonos cubanos, mientras comprende los parámetros comerciales de la música actual. Una de sus obras mas destacadas de este periodo es "Días Difíciles" (2018), composición que ha sido incorporada al repertorio de estudio para pianistas, enriqueciendo el catálogo de obras cubanas que fusionan la complejidad técnica de los clásicos con la riqueza rítmica y cultural de la música cubana.
Su paso como pianista y director musical en el grupo musical de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba fue un punto crucial en su trayectoria. Durante este tiempo, Pacho participó como compositor en la creación del Espectáculo Danzario-Musical titulado "Amigas", el cual debutó con gran éxito en Hamburgo en 2011 y continuó cautivando al público en diversos escenarios alrededor del mundo. Fue en este espectáculo donde Pacho Chibas consolidó su habilidad como director musical, comprendiendo la importancia de conocer y compartir la música de grandes compositores en el contexto de una obra artística. Su capacidad para fusionar música y danza de manera armoniosa y emotiva lo llevó a ofrecer una nueva y enriquecedora experiencia en la música para guion.
La colaboración con destacados artistas, como Juan Formell, Samuel Formell, Issac Delgado, Alain Perez, Andres Levin, entre otros, ha enriquecido aún más su trayectoria, partiendo de dichas experiencias también se ha trazado como objetivo guiar musicalmente a nuevos talentos y llevar sus carreras al siguiente nivel.
Durante nueve años, Pacho fue miembro destacado de una de las bandas más icónicas de la música cubana, Formell y Los Van Van. Su contribución en la producción de dos álbumes, "La Fantasia" en 2015 y "Legado" en 2018, los cuales fueron nominados a los American Grammys en la categoría de Mejor Álbum Tropical, ha dejado un legado duradero para la banda, que ya supera los 50 años de trayectoria y ha conquistado audiencias en todos los rincones del mundo.
Uno de los hitos más destacados de su carrera fue la preparación de "Formell Sinfónico" para el Festival Cervantino en 2021 (Guanajuato, México), donde Pacho adaptó magistralmente los éxitos de Juan Formell a la música sinfónica, fusionando dos grandes orquestas, Los Van Van y La Orquesta Filarmónica del Desierto en una experiencia musical inigualable para los espectadores.
Recientemente, en 2022, Pacho fue parte del equipo creativo del espectáculo "Alma the Musical" estrenado en La Habana, Cuba, con su música original que abarcó una amplia gama de estilos musicales, desde lo africano hasta la música sinfónica y los géneros más modernos. Este espectáculo, en colaboración con la Orquesta del Liceo Mozartiano y una banda en vivo dirigida por el propio Pacho, revolucionó la escena de la danza en Cuba y consolidó aún más su reputación como compositor de Banda Sonora.
Actualmente, Pacho se encuentra inmerso en la fase final de la producción del mas reciente álbum de Formell y Los Van Van, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre de 2023.
“Es un músico fuera de serie...”
“Su versatilidad...”
“Gran artista...”